Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Acordado cronograma de trabajo para entrega de estudios de prefactibilidad del Cable Aéreo a Soacha

  • Este se construiría en la Comuna 4 (Ciudadela Sucre) o la 6 (La Florida) de esta ciudad, que en 2023 superaba los 831 mil habitantes, consolidándose como la sexta más poblada de Colombia 

 

(Cundinamarca, 24 de mayo de 2024).  Delegados de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en compañía del  secretario de Transporte y Movilidad, Diego Jimenez y el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, realizaron un recorrido por las comunas 4 y 6 de este municipio para evaluar el terreno y acordar un cronograma de trabajo que garantice el cumplimiento de los plazos para los estudios de prefactibilidad del Cable Aéreo a Soacha.

 

“Soacha enfrenta importantes retos de desarrollo urbano y social. Con nuestra experiencia, proyectos como el Cable Aéreo pueden impactar positivamente tanto en la lucha contra el Cambio Climático como en la transformación social de la ciudad”, afirmó el vicedirector de la Agencia Francesa de Desarrollo para Colombia (AFD), Romain André.

 

Por su parte, el secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, comentó que “después de un recorrido por los lugares en donde se evaluará la viabilidad del proyecto, podremos revisar los posibles trazados para su estructuración. Nuestra prioridad es transformar la vida de las familias del municipio y generar proyectos sostenibles que beneficien al medio ambiente”.

 

Las zonas evaluadas fueron:

 

  • Comuna 4 (Ciudadela Sucre): conectará desde la estación de TransMilenio de Soacha hasta Ciudadela Sucre, con una posible conexión con el cable aéreo de Potosí en Bogotá.
  • Comuna 6 (La Florida): conectará desde La Florida hasta alguna estación proyectada de las Fases II y III de TransMilenio.

 

“Desde el punto de vista social, este proyecto busca el bienestar de las comunidades y contribuye a la mejora de la calidad de vida y la inclusión social y de género.  Esta jornada nos permitió acordar un cronograma de trabajo que garantice el cumplimiento de los plazos para los estudios de prefactibilidad”, concluyó jefe de Proyectos de Movilidad y Transporte de la AFD, Natalia Cárdenas.

 

Con una extensión proyectada de 3.2 km, se espera que el Cable Aéreo de Soacha tenga una demanda de 29,830 entradas y salidas diarias, superando al de Ciudad Bolívar, en Bogotá, en un 17%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.